Taller para prevenir el abuso sexual
En el centro infantil de Mejicanos, se ha impartido un taller sobre prevención de abuso sexual «Me miro, me conozco, me cuido» a 60 niños y niñas de edades entre 4 y 6 años.
Mediante el empleo de dibujos del cuerpo humano y colores han aprendido a identificar las partes de su cuerpo que no deben tocar personas extrañas y a identificar quiénes son las personas de confianza a su alrededor a quienes acudir si esto ocurre.
De acuerdo con datos oficiales del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA) y de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), entre 2016 y 2022, se registraron 18,132 casos de niñas, niños y adolescentes (NNA) que sufrieron algún tipo de violencia sexual. La cifra de agresiones sexuales contra las niñas y adolescentes en El Salvador en 2023 registró niveles considerados como “pandemia”, con una tasa de 526 agresiones por cada 100.000 menores femeninas de 18 años, de acuerdo con un informe del Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH).
En CINDE es una prioridad prevenir, detectar y denunciar los abusos o agresiones sexuales y seguiremos impartiendo estos talleres en nuestros centros para proteger a los niños y niñas.