Celebramos el éxito académico de Bryan

Celebramos el éxito académico de Bryan Méndez, quien se ha graduado de Técnico en Mecánica Automotriz en el Instituto Tecnológico Centroamericano-FEPADE. Bryan es parte de la familia CINDE desde que era adolescente y acudía a los refuerzos educativos. Una vez finalizó la escuela, dado su enorme interés por seguir formándose, se le otorgó una beca…

Convenio de colaboración entre Fundación Mapfre y Fundación CINDE (fase I)

La colaboración de Fundación Mapfre dará un enorme impulso al programa “Fortaleciendo comunidades protectoras de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”. Con este programa se implementarán prácticas socio educativas en cuatro municipios con altos índices de pobreza de la zona urbana de San Salvador, orientadas a fortalecer las relaciones interpersonales y sociales que…

¡Buscamos nuevos soci@s!

En los últimos años CINDE se ha enfrentado a muchas dificultades como consecuencia de la pandemia del COVID19, y ha seguido apoyando a la niñez y juventud salvadoreña gracias al apoyo de nuestros socios individuales, institucionales y corporativos. Para continuar ofreciendo y mejorando los programas de CINDE, buscamos más socios que nos apoyen con su…

Campamento de Comités Juveniles

El pasado 15 y 16 de octubre los comités juveniles, fueron participes de un campamento, orientado al autocuidado socioemocional. Más de 35 adolescentes y jóvenes compartieron una experiencia inolvidable alrededor de la naturaleza y conviviendo unos con otros. Este campamento fue posible gracias a el apoyo de: ASOCIACIÓN NAVARRA NUEVO FUTURO Gobierno de Navarra /…

Campaña #crecerconcinde

Este otoño sigue la campaña de conmemoración y celebración del trabajo de la asociación CINDE, #CRECERCONCINDE sobre las historias y el impacto positivo que ha tenido en las vidas de tod@s los grupos de interés de CINDE, desde los niño@s y jóvenes, las maestras, los técnicos académicos, de deporte, y los padres y madres de…

Jóvenes participan en formación sobre «Competencias socioemocionales»

El programa «Cultura de Paz» llevó a cabo nuevamente un espacio de formación con jóvenes orientado a fortalecer las «Competencias socioemocionales», que permiten que las personas comprendan y regulen sus emociones con el propósito de alcanzar su bienestar, estableciendo relaciones constructivas, solidarias y empáticas. Estas acciones han sido cofinanciadas con el apoyo continuo del Gobierno…